La magia de los cuentos para fortalecer la resiliencia infantil: Una mirada como padre y psicólogo

Autor: Esteban Carrillo – Psicólogo Clínico

En los momentos más desafiantes de la vida, como lo sucedido recientemente en Texas, donde fuertes lluvias e inundaciones generaron una inimaginable tragedia, nos recuerdan la importancia de la resiliencia y de acompañar a los niños, niñas e incluso adultos con amor, empatía y validación emocional.

En estos momentos, la resiliencia se convierte en una herramienta fundamental para enfrentar la adversidad con esperanza y fortaleza. Pero esta capacidad no surge de manera espontánea, sino que se construye a lo largo del tiempo, especialmente a través de las experiencias emocionales significativas y del acompañamiento empático por parte de nosotros como padres, madres, abuelos o incluso maestros, haciendo uso de herramientas tan sencillas y hermosas como los cuentos o iniciativas tan maravillosas como la de Univision con su Proyecto Unicuentos.

Y es que los cuentos tienen magia! Esa magia de conectar el mundo interno de los niños y niñas, mediante palabras, imágenes y situaciones simbólicas que les permiten proyectar, reflexionar, identificar emociones y construir sentido.

Padres o madres + Hijos o hijas + Cuentos = La mejor terapia en momentos de crisis

Es bien sabido por todos que acurrucarte en tu cobija favorita y leer un libro en tus manos es una experiencia mágica y especial. Sumale a esto, el cariño de una persona que te ama. Para muchos, estos momentos se vuelven en esa oportunidad de lograr conexión con nuestros hijos y por supuesto, una oportunidad para aclarar dudas, expresar emociones y hablar de temas que tal vez en otro momento no serían fáciles de expresar.

Nuestro acompañamiento, nuestras palabras, la validación constante de sus emociones, y sobre todo, la manera en la que modelamos nuestros propios procesos emocionales, son clave en el desarrollo de su resiliencia. Por eso, cada cuento que compartimos, cada conversación que abrimos, y cada emoción que validamos, es un acto de construcción resiliente.

Enseñar resiliencia en tiempos de crisis, es abrir un espacio seguro para que puedan expresar sus sentimientos y emociones. Es enseñar que “las cosas son como son”, no significa resignarse, sino entender que, incluso en el dolor, pueden surgir la esperanza, el crecimiento y la solidaridad, y que acompañar desde el “estamos juntos en esto” y él “elijo ver con ojos de amor”, es la base para que los niños y niñas puedan reconstruirse emocionalmente.

Para finalizar, los cuentos no solo son útiles en el día a día, también se vuelven esenciales en situaciones complejas o traumáticas, puesto que a través de historias bien elegidas, podemos trabajar valores, emociones y enseñanzas para apoyar nuestros procesos de resiliencia y los de nuestros hijos.

Por eso, abraza a ese ser querido y con la misma fuerza adopta un libro y juntos apoyense para superar ese momento difícil que pueda estar pasando en tu vida.

Tu historia importa. Escribe, comparte y celebra tus logros. Tus hijos están escuchando, y tú eres su mejor ejemplo. ¡Es hora de escribir nuestra propia historia y compartirla con el mundo!.
Encuentra más herramientas en Unicuentos

Lleva esta experiencia a la sala de tu casa, leyendo en casa con Univision.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio