Redefinir la paternidad: chispas de afecto que cambian destinos

Autor: Literacy Partners

Este Día del Padre, celebremos a todos los hombres y figuras paternas que, con un cuento o un abrazo siembran resiliencia y amor en la infancia.

Mensajes Clave:

  • Una figura paterna puede surgir de un papá, un tío, un abuelo, un entrenador o un vecino: lo que importa es la presencia afectuosa.
  • El juego físico, la lectura compartida y la atención sincera fortalecen la resiliencia emocional y el desarrollo cerebral.
  • Al celebrar el Día del Padre (15 de junio de 2025) honramos todas las estructuras familiares y a los hombres que se hacen presentes.

Una historia que abrió la puerta a los libros

Mi amor por la lectura viene de mi padre. Recuerdo que me habló de Don Jesús, el señor que vendía periódicos usados en la esquina de su barrio. Mientras mi papá cuidaba el quiosco, Don Jesús le prestaba cómics y revistas. Pero, sobre todo, le regalaba atención.

Aquel vecino fue su “figura paterna comunitaria”. Con cada página, abrió la puerta a un futuro lleno de historias. Décadas después, mi padre me heredó ese mismo regalo.

El poder de una chispa comunitaria

Nuestras comunidades rebosan de personas que con tan solo detenerse a contar un cuento o escuchar con empatía, encienden la imaginación de niñas y niños.

La evidencia científica respalda lo que el corazón sabe: el juego físico “las luchitas”, los relatos de miedo y la narración cotidiana permiten explorar límites con seguridad y construir vínculos profundos. Tal vez lo que necesitamos es dejar que los hombres se muestren tal cual son: sensibles, divertidos y valientes. Esa autenticidad deja huella.

El afecto construye cerebros

Las familias son diversas: padres o madres solteras, tíos cuidadores, hogares con dos mamás, abuelos presentes. Muchos trabajan jornadas largas y, aun así, llegan a tiempo para el cuento de buenas noches.

La creencia de que el cariño “ablanda” a los hombres es un mito. La Academia Americana de Pediatría confirma que una figura paterna emocionalmente disponible fortalece la autoestima, la autorregulación y el desarrollo cerebral.

Iniciativas como Barbershop Books lo muestran a diario: cuando los niños se ven reflejados en quien lee, florecen su bienestar y su gusto por los libros.

Redefinamos la paternidad

  • Celebremos el afecto y la expresión emocional en niños y hombres.
  • Fomentemos juegos seguros, partidas de dominó y la narración de historias.
  • Construyamos redes de apoyo entre padres y cuidadores.
  • Honremos todas las estructuras familiares y a quienes se hacen presentes.

Criar hijos no es tarea exclusiva de las madres; es un acto colectivo de amor. Cuando padres, tíos, entrenadores y barberos entregan su corazón, toda la comunidad crece.

Celebra a las figuras paternas en tu vida

Su historia importa: escríbela, compártela, hónrala.

Este Día del Padre, tómate un momento para agradecer a quien encendió tu chispa. Tus hijos están escuchando y tú eres su mayor ejemplo

Mira estos recursos para apoyar tu camino hacia ser una figura paterna:

¿Cómo te ayudará?

  1. Invita a la imaginación, la empatía y la conexión familiar.
  2. Reflexiona sobre nuevas masculinidades y juego físico responsable.
  3. Muestra cómo la lucha y las bromas cariñosas refuerzan la relación con los pequeños.
  4. Ideas sencillas y divertidas para aprender y convivir en familia.
  5. Dinámicas para cultivar la seguridad emocional diariamente. 

¡Cuéntanos!

¿Quién fue la “chispa” en tu infancia? Déjanos tu historia en los comentarios y juntos, celebremos la paternidad en todas sus formas.

Lleva esta experiencia a la sala de tu casa, leyendo en casa con Univision.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio