Tras las devastadoras inundaciones en Texas, miles de personas han sido desplazadas y muchas lo han perdido todo. Esto incluye a seres queridos, su hogar y casa, su sentido de seguridad, y su habilidad de vivir una vida normal. Si te preguntas cómo apoyar a alguien que atraviesa este tipo de trauma, tus palabras pueden marcar una gran diferencia.

✅ Qué decir
- Reconoce la magnitud de su pérdida
- “No puedo imaginar lo difícil que debe ser esto para ti.”
- “Perder tu hogar y tus pertenencias es devastador. Lo siento mucho.”
- Valida sus emociones
- “Está bien sentirse abrumado, enojado o entumecido.”
- “Lo que sientas es válido.”
- Ofrece consuelo sin minimizar su dolor
- “No estás solo—hay personas que se preocupan y quieren ayudarte.”
- Ofrece tu presencia, no soluciones
- “Estoy aquí para ti.”
- “No tienes que pasar por esto solo.”
- Pregunta cómo puedes ayudar
- “¿Necesitas algo en este momento?”
- “¿Te ayudaría si busco recursos locales para ti?”
- Sé paciente y constante
- “Estoy aquí para escucharte, cuando quieras hablar.”
- “Tómate tu tiempo—no hay una forma correcta de atravesar esto.”
- Comparte recursos útiles (si es apropiado)
- “Hay un refugio cercano, y puedo ayudarte a llegar si quieres.”
- “FEMA y la Cruz Roja están ofreciendo ayuda—¿quieres que te ayude a aplicar?”
- Ofrece ayuda específica
- “¿Puedo llevarte una comida esta semana?”
- “¿Te ayudaría si cuido a los niños por unas horas?”
❌ Qué no decir
- Evita el positivismo tóxico
- “Al menos estás a salvo.”
- “Pudo haber sido peor.”
- “Todo pasa por una razón.”
- No minimices ni culpes
- “¿Por qué no evacuaste?”
- “Solo son cosas materiales—se pueden reemplazar.”
- Evita promesas vacías
- “Todo estará bien pronto.”
- “Te recuperarás en poco tiempo.”
- No apresures su duelo
- “Mañana será un mejor día.”
- “Todo mejorará pronto.”
- Evita comparaciones
- “Sé exactamente cómo te sientes.”
- “Cuando perdí mi [mascota/trabajo/etc.]…”
- No des consejos no solicitados
- “Deberías tratar de ser positivo.”
- “Tienes que ser fuerte por tu familia.”

Conoce más sobre la situación en Texas